CLARA MARTT

CLARA MARTT
La moda no existe sólo en los vestidos. La moda está en el cielo, en la calle, la moda tiene que ver con ideas, la forma en que vivimos, lo que está sucediendo.

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Diciembre... !!!!!
Suenan las canciones navideñas, la feria del pueblo ya ha llegado y casi se ha ido. Y con ella.. el frío!
Y para no congelarme ya tengo mi chaquetón peluche de leopardo. Perfecto para colocarmelo con mis vaqueros y mis zapatos masculinos♥.


Y como cada año esto se acaba el 2011 llega a su fin. Vuelve a ser diferente como siempre. Esta vez Místika!
Pero antes... con la pareja más ideal del mundo, soparet del bo!!!! jajaja.

Bueno buenooo sólo me queda decir que leopardos hay muchos y el mío es IDEAL♥.

Aqui dejo unas foto, Miiiiiiaaaaaaaaauuuuuuuu !!!!!!

 

Y para finalizar este post.. un mini resumen de la vida de Coco Chanel... próximamente quiero ver su película y he echado algún vistazo.


Coco CHANEL.

Hija de un vendedor ambulante y una ama de casa, ambos de escasos recursos, Gabrielle Chanel nació en un hospicio de Saumur, el 19 de agosto de 1883. En permanente situación de escasez, sobrellevó a duras penas sus primeros años de infancia junto a sus cuatro hermanos.
El abandono de su padre, la muerte de su madre y la soledad espiritual marcaría para siempre la actitud de Coco hacia la vida: «Durante mi infancia sólo ansié ser amada. Todos los días pensaba en cómo quitarme la vida, aunque, en el fondo, ya estaba muerta. Sólo el orgullo me salvó».
Con las cuidadoras del orfanato, Gabrielle aprendió a coser y manejar el hilo y la aguja con especial habilidad,De una gran personalidad, con belleza sensualmente discreta, femenina y menuda figura, pelo corto casi varonil, nada la detuvo.
Su gran sueño: ser una renombrada modista.
en 1909 se instaló en un pequeño departamento en el Boulevard de Malesherbes donde rápidamente abrió su primera tienda de sombreros, Modas Chanel. Más tarde se instaló en localidades que frecuentaban los ricos. mentía sobre sus orígenes y recurría al esnobismo
Coco se enamoró perdidamente de Capel y se escapó con él; tenía la esperanza de convertirse en su esposa, pero nunca se casó con Él. Más tarde murió. Con el apoyo de Balsan y Capel, Coco se había convertido en la gran dama de la moda, y además pretendida por muchos aristócratas. Todos vieron en ella a una de las pioneras del feminismo, dispuesta a romper fórmulas y esquemas. Observadora innata, criticaba la estricta moda que seguían las mujeres (grandes sombreros, cargadas de pieles de animales y flores, corsés y recargados diseños) y desplegó toda su imaginería hasta convertirse en una de las grandes diseñadoras del siglo XX, tan trascendental como Christian Dior y otros grandes que la siguieron. Coco eliminó la moda recargada que imperaba, diseñando prendas muy sencillas, muy cómodas, de líneas rectas, pero con un toque de alta distinción; su moda fue rápidamente adoptada por el encumbrado público parisino. En 1939, Chanel cerró sus tiendas8 y durante la ocupación alemana de Francia residió en el Hotel Ritz, lugar de residencia de los altos comandos militares nazis, rumoreándose un romance con el jefe de inteligencia nazi.
En 1954 y con 71 años, reabrió su casa de moda, pero ya otros diseñadores de renombre se habían instalado en su trono. Se mantuvo al frente de la firma con un extraordinario dinamismo y adaptándose a las diversas tendencias que recorrían el mundo. Aun así, logro imponer el clásico toque de sencillez y elegancia que la caracterizaba. Su estilo fue copiado y ella vistió a las divas de la época. Pero su vida solitaria dominada por la artrosis y la morfina, terminó de forma tan impredecible como la vivió. El 10 de enero de 1971, sola en su departamento ubicado en el hotel Ritz, con vista a la Place Vendome, y a los 87 años, Chanel había salido a pasear y cuando volvió al hotel se sentó a ver televisión mientras le preparaban la cena. Con ella estaba su sirvienta personal en el momento de su deceso.
Su cuerpo yace en Lausanne, Suiza, resguardado por cinco leones de piedra. Actualmente la casa de moda Chanel sigue funcionando dirigida por Karl Lagerfeld.

La moda pasa ... el estilo permanece. Coco Chanel.

Clara

No hay comentarios:

Publicar un comentario